NGV |
|
|||||||||||||||||||
En Noviembre de 1998, las empresas carroceras
de ómnibus de Rosario y zona, nucleadas en la CALADI (Cámara
de Carroceros de Omnibus de Larga Distancia), lanzan
MercoBus 99, una Megaexposición a realizarse entre el 15
y el 17 de abril de 1999 en el predio ferial del Parque
Independencia de Rosario. Así fué, durante esa fecha la primera muestra MERCOBUS se hizo presente con el apoyo del gobierno provincial y municipal, contando con la presencia de proveedores de insumos, carroceros y los principales fabricantes de chasis instalados en el Mercosur. El objetivo de la misma fué mostrar el potencial de la industria carrocera local frente a la competencia proveniente de Brasil y además presentar un prototipo de ómnibus acorde al nuevo sistema que se implementará en la ciudad de Rosario, construído por una UTE constituida por distintas carroceras locales que conforman CALADI bajo el lema "Queremos que los ómnibus de Rosario sean fabricados en Rosario". Destaquemos que la renovación de unidades comprende un negocio de 80 millones de pesos (dólares) y es una oportunidad para incentivar a la industria local. .
Durante MERCOBUS 99, Guillermo Chort titular de CALADI manifestó en una nota para el diario La Capital: "los productos locales están a la altura de cualquier carrocero del mundo en cuanto a las de media y larga distancia, y ahora también en el rubro de urbanos". "Creemos que un polo carrocero como Rosario, y con todos los problemas que nosotros venimos dennciando y con las reconversiones industriales que han realizado cada una de las empresas sería natural que los nuevos ómnibus se hagan en Rosario. Generaría puestos de trabajo, mano de obra indirecta, y además los servicios de post venta y reparaciones tendrían respuesta inmediata". Debe destacarse que la competencia en esta industria es feroz, principalmente con las empresas braasileñas que manejan escalas de producción que multiplican varias veces a la de los industriales locales. Por eso es que los carroceros están embarcados en un lobby que busca una definición a favor de un "compre rosarino". En este evento se presentaron las siguientes Carroceras locales: * Imeca / José Troyano / Metalsur / Eurobus / DIC / Lucero / Neocar Estas son algunas imágenes que ilustran esta muestra.
|
PARA REFLEXIONAR Rosario durante muchos años fué la capital del Omnibus de Larga Distancia. Puede asegurarse que el 90% de los ómnibus que circulaban en la República Argentina eran carrozados en Rosario. Legendarias marcas como Cametal y DIC eran proveedores principales de estas unidades. Sus modelos fueron exportados a distintos países de américa. Lamentablemente ambas empresas debieron quedar en el camino ante la desfavorable competencia de sus pares brasileñas. Como argentinos deberíamos reflexionar sobre este tema, en especial nuestros dirigentes políticos, para que sepan captar el potencial existente en la región y así pueda desarrollarse esta industria del mismo modo que lo hace el país vecino. |