Omnibus y Trolebuses de Rosario y Argentina
![]() |
* ULTIMA ACTUALIZACION: 24/05/2004
El 24 de mayo de 1959 se inauguró
oficialmente en la Plaza Sarmiento el Sistema de Trolebuses de la ciudad de
Rosario a cargo de la Municipalidad.
Precisamente la línea G que unía dicha plaza con la intersección de las
calles San Martín y Saavedra fué la primera en implementarse con 10 unidades
marca MAN usados provenientes de Capital Federal.
Así daba comienzo una nueva etapa en el transporte urbano. Los trolebuses se convertirían en las líneas troncales de la ciudad con un servicio rápido, eficiente y silencioso. Los memoriosos recordarán las líneas H, I, J, K, L y M. Muchas de ellas se fusionan quedando K y M,
En 1979 el servicio fué privatizado y se concesionaron las líneas K y M a la Empresa Martín Fierro. En 1984 -bajo la intendecia de Usandizaga- se suprime la M y es reemplazada por ómnibus, quedando únicamente la K en condiciones más que lamentables hasta que en 1992 se determina la caducidad de la concesión y es licitada nuevamente.
La línea K, reinaugurada el 25 de enero de 1994 bajo su actual concesionario ECO BUS es la única sobreviviente de un sistema que goza de las preferencias de los usuarios.
En tanto la línea M, corredor Norte-Sur de la ciudad espera silenciosamente vover a rehabilitarse. Lástima que en estos casi 20 años de desuso fué víctima del saqueo de las líneas aéreas y sus partes vitales, que aunque muchos traten de ignorar eran propiedad de la ciudad.
El 24 de Mayo de 2004 como conmemoración de este 45º aniversario, ciudadanos, usuarios y entusiastas del sistema se reunieron como aquella mañana de 1959 en la Plaza Sarmiento a través de la convocatoria lanzada por la Asociación Civil La Comuna, una organización que está trabajando para la rehabilitación de la línea M.
Un reciente estudio realizado por La Comuna reflejó una gran conformidad de los usuarios por el servicio de trolebuses. Fué calificado como directo, rápido, silencioso, resaltando sus ventajas ecológicas sobre el ómnibus. Un 90% se manifestó favorable en que se habiliten nuevas líneas.
En el marco del próximo llamado a
licitación para el Servicio de Transporte Urbano en Rosario, Concejales,
Asociaciones y Usuarios reclaman que el Trolebus, como hace 45 años, vuelve a
ser protagonista.
La foto que ilustra la presente pertenece a la colección de la Asociación
Amigos del Riel de Rosario (ARAR)
Notas Relacionadas:
* Historia del Trolebus en Rosario
|
UN
CLASICO EN INTERNET BUSES ROSARINOS CUMPLE 4 AÑOS Desde el 15 de mayo de 2000 abordando una temática siempre vigente
Orígen, presente y futuro de BUSES ROSARINOS contado por su realizador |
Anécdotas
de la ciudad
CURIOSIDADES
SERVICIO
INTERCONTINENTAL
Los carteles identificatorios de las líneas explotadas por el Grupo empresario de Agustín Bermúdez (el amarillo) no dejan de sorprender a los rosarinos.
Primero con sus líneas fraccionales, comenzando por 35/9, 142/4 y 145/119 como se ilustra en la foto. Luego con sus carteles -el mes pasado mostrábamos un minibus cuya leyenda rezaba A LA ISLA- en este caso indicando a sus pasajeros que este ómnibus llega ni más ni menos que A SIBERIA!!!
Para quienes se preguntaban si era necesario
subir con pasaporte, les aclaramos que dicho cartel hace referencia al ingreso a
la Ciudad Universitaria de Berutti y Riobamba, conocida en la jerga estudiantil
como "La Siberia" por su ubicación urbana.
Cabe señalar que cuando comenzaron las clases en dichas instalaciones, el
barrio era un desierto rodeado de terrenos baldíos y muy pocas viviendas
llegando únicamente la línea 210 -luego 101 y 102-. Hoy la zona cambió
totalmente y se ampliaron los medios de transportes que hasta allí se dirigen..
Omnibus de larga distancia
LABERINTO SIN SALIDA?
Basado en el artículo de Gustavo Brambati publicado
en la revista CRASH TEST de Cesvi Argentina
S.A.,
LOS
TROLEBUSES PRIMERO
En Mendoza y en Rosario encabezan
las preferencias de los usuarios
Elogian confort de nueva línea de
troles La puesta en marcha del nuevo recorrido es de casi 30 kilómetros. Antes, algunos lasherinos debían tomarse dos micros para llegar hasta el microcentro, ahora necesitan un solo coche y además pagan un boleto más barato: $0,60 (en horario diurno) en lugar de $0,70, costo de un pasaje con Mendobús, ya que a bordo se debe pagar $0,80. Más allá de los elogios, hubo algunas quejas por la lentitud de los troles, principalmente de aquellos que tienen los minutos contados para ingresar al trabajo. En un viaje del centro de la ciudad hasta la plaza departamental de Las Heras la diferencia es de más de 10 minutos con respecto a los colectivos Fragmento de la nota realizada por NATALIA SOSA ABAGIANOS publicada en el diario Los Andes de Mendoza |
La ONG La Comuna hizo una encuesta entre
usuarios de la K El 29% de los entrevistados consideró que
el servicio que presta es "muy bueno", el 50 % lo tildó de
"bueno", mientras que el 17% lo calificó de
"regular". |
![]() Aficionados y entusiastas al transporte público de pasajeros: Colectivos, Omnibus y Trolebuses |
Consulte aquí todos los recorridos de las líneas urbanas de la ciudad.. |
![]() Conozca las características del futuro transporte urbano de pasajeros de Rosario. Un informe basado en el pliego licitatorio |
![]() TIRSA, una empresa de Rosario con historia |
Visita a Victoria. Los ómnibus de la emperesa AGO |
Consulte aquí todos los recorridos de las líneas urbanas de la ciudad.. |
![]() Los transportes urbanos de la ciudad de Rosario |
![]() La historia de CAMETAL, una de las fábricas más prestigiosas de la región |
Hector Molina presenta sus caricaturas de buses |
![]() Hernán Massetti nos muestra sus dibujos llevados a la computadora |